Inicio Estado La UAT y el Instituto Mexicano de Contadores refuerzan la colaboración

La UAT y el Instituto Mexicano de Contadores refuerzan la colaboración

0
La UAT y el Instituto Mexicano de Contadores refuerzan la colaboración

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, y el presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Héctor Amaya Estrella, firmaron un Convenio Marco de Colaboración que impulsará proyectos conjuntos orientados a fortalecer la formación de las y los futuros profesionales de la contaduría.

El acto protocolario se llevó a cabo en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR), con la participación de directivos universitarios e integrantes del Colegio de Contadores Públicos de esta ciudad fronteriza.

El convenio permitirá a estudiantes y docentes en las áreas de contaduría y finanzas, participar en proyectos de investigación, cursos, talleres, seminarios, programas de movilidad profesional, así como de vinculación con el sector productivo.

Durante su intervención, el rector Dámaso Anaya destacó que este tipo de alianzas inspiran y transforman el futuro educativo de Tamaulipas y de México, luego de resaltar la importancia de contar con el respaldo de instituciones comprometidas con el desarrollo humano y social, por lo que agradeció al IMCP su confianza en la Universidad.

Puntualizó que, de los más de 42 000 estudiantes con que cuenta la UAT en todo el estado, alrededor de 2 689 son del área contable, al igual que 627 docentes están adscritos a este programa educativo, distribuidos en las zonas norte, centro y sur, quienes serán beneficiados por las acciones derivadas de esta vinculación institucional.

Por su parte, el presidente del IMCP, Héctor Amaya Estrella, subrayó que esta colaboración fortalece los lazos entre la academia y la práctica profesional, impulsando iniciativas que benefician a estudiantes, docentes y al sector contable en la región noreste del país. Destacó la importancia de fomentar espacios de intercambio y capacitación que garanticen que las y los futuros profesionistas cuenten con habilidades actualizadas, éticas y competitivas.